Si rodamientos de bolas de acero inoxidable puede entrar en contacto con sustancias corrosivas no puede generalizarse, y las condiciones específicas deben evaluarse estrictamente:
Las diferencias de material determinan la tolerancia:
Los rodamientos comunes de acero inoxidable 304/316 tienen una buena resistencia a ambientes débilmente corrosivos (como la humedad ordinaria y algunos ácidos y bases débiles), que es superior al acero al carbono ordinario.
Pero su tolerancia a los medios corrosivos fuertes (ácido concentrado, álcali fuerte, pulverización de sal de alta concentración, iones halógenos como iones de cloruro) es limitado. 316 es ligeramente mejor que 304, pero aún puede ocurrir picaduras o corrosión de grietas.
Los materiales especiales (como el acero inoxidable martensítico 440C) tienen alta dureza pero generalmente resistencia a la corrosión más baja que el acero austenítico 304/316.
El método de contacto y el tiempo son clave:
Ocasional, a corto plazo, de baja concentración de contacto con pulverización (como limpieza de equipos y enjuague), los rodamientos bien diseñados (con sellado apropiado) generalmente pueden resistirlo.
La inmersión a largo plazo, el vapor de alta concentración o la exposición continua a los medios corrosivos, incluso 304/316 de acero inoxidable tienen mucha probabilidad de corroerse y fallar.
La protección del sellado es esencial:
La estructura de la vía de pista expuesta es compleja, con huecos, y los medios corrosivos se infiltran y acumulan fácilmente, acelerando el daño.
El sellado efectivo (como los anillos de sellado FKM hechos de fluororuber) es crucial para evitar que los medios ingresen a la pista de carreras, afectando directamente la durabilidad. Si el sello falla, el rodamiento es difícil de mantener.
El tipo de medio tiene un gran impacto:
Ambiente iónico de cloruro: el acero inoxidable es propenso a las grietas y picaduras de corrosión por estrés, y se debe prestar especial atención.
Los ácidos reductores (como el ácido sulfúrico diluido) son más corrosivos para el acero inoxidable que los ácidos oxidantes (como el ácido nítrico).
Medio corrosivo de alta temperatura: un aumento de la temperatura acelerará bruscamente la tasa de corrosión.
Los lubricantes deben estar protegidos sinérgicamente:
Los lubricantes deben ser resistentes a la erosión media y capaces de formar barreras de aislamiento efectivas en las superficies metálicas.
Los lubricantes incorrectos pueden ser arrastrados por el medio o no reaccionar, lo que hace que el rodamiento pierda protección.
Los riesgos potenciales no se pueden ignorar:
La corrosión puede dañar la superficie lisa de la pista de rodadura y los rodamientos de bolas, lo que lleva a un aumento significativo en el ruido, la vibración, la pérdida de precisión y la interferencia y la fractura.
Los productos de corrosión contaminan los medios (como en las aplicaciones alimentarias y farmacéuticas, que plantean un gran daño).
Factor | Realidad de compatibilidad | Consideraciones críticas |
Grado material | No todos los acero inoxidable son iguales: • 304/316 resistir corrosivos débiles mejor que el acero al carbono • Vulnerable a ácidos/bases/haluros fuertes • 316> 304 para resistencia al cloruro | Nunca asuma "inoxidable" = totalmente a prueba de corrosión. Combinar el grado de aleación con exposición química específica. |
Intensidad de exposición | A corto plazo/salpicaduras: A menudo tolerado Prolongado/inmersión: Alto riesgo de falla Alta concentración/temperatura: Corrosión severa probablemente | La duración, la concentración y la temperatura aumentan exponencialmente el riesgo de corrosión. La inmersión es generalmente inaceptable. |
Debilidad crítica | • iones de cloruro → corrosión de picaduras/grietas. | La exposición al cloruro (agua de mar, lejía, sal) requiere una precaución extrema. Evite usar calificaciones estándar en estos entornos. |
Sellado esencial | Los cojinetes sin sellar fallan rápidamente en entornos corrosivos, las orejas bloquean físicamente la entrada | Obligatorio: Use sellos resistentes a los químicos (por ejemplo, FKM/Viton®). Falla del sello = falla del rodamiento. |
Lubricante | El lubricante debe ser químicamente inerte al medio corrosivo proporciona una barrera protectora secundaria | La falla del lubricante permite un ataque químico directo en las superficies de los rodamientos. Debe ser compatible con el medio y los sellos. |
Riesgos ocultos | • Los fosas de corrosión aumentan la fricción/desgaste. | La falla es a menudo catastrófica y contamina los sistemas (alimentos/farmacéuticos/procesos químicos). |
Uso realista | Adecuado para: • salpicaduras/lavado suaves • ácidos/bases débiles con protección • Vapor de baja corrosión | Inadecuado para: • Inmersión química continua • Agentes oxidantes/reductores fuertes • Ambientes de alto cloruro |